A medio camino entre Bogotá y San Agustín se encuentra el Desierto de la Tatacoa. Se trata de un impresionante paisaje de acantilados y barrancos erosionados, esculpidas por la lluvia poco
frecuente. Debido a las condiciones claras, secos, falta de contaminación lumínica y la ubicación en el ecuador, la Tatacoa es un gran lugar para observar las estrellas - el cielo de tanto los
hemisferios norte y sur se extienden para que todos vean.
Tatacoa no es realmente un desierto, aunque el termómetro diga lo contrario - que puede golpear a 50 ° C a veces. Es técnicamente bosque seco tropical semiárido, con un promedio de 1070mm de lluvia
al año. Rodeado de montañas en todas las direcciones, los picos alrededor Nevado de Huila (5750m) agarran la mayor parte de la precipitación entrante, dejando 330 kilómetros cuadrados árida Tatacoa.
El resultado es un ecosistema a diferencia de cualquier otro lugar en Colombia - hay escorpiones y comadrejas, cactus frutales, y al menos 72 especies de aves han sido vistos aquí.
Asegúrate de llevar zapatos resistentes (hay espinas de cactus en el suelo) y una linterna
Para llegar a la Tatacoa, vas a tener que pasar a través de Neiva, la capital caliente del departamento de Huila y un puerto sobre el Río Magdalena. No hay mucho de interés en Neiva, en vez tomar
un colectivo de Villavieja, paseo al noroeste de una hora. Puede pasar la noche en Villavieja o, mejor aún, pasar la noche en el desierto.
El Desierto de la Tatacoa cuenta con la temperatura promedio de 28° C que, a veces, llega hasta 40° C, principalmente en días de sol radiante.
El lugar astronómico
El Desierto de la Tatacoa es un lugar privilegiado geográficamente por su ubicación a 3º13\' de Latitud Norte y 75º10\' de Longitud Oeste, próxima al Ecuador Terrestre.
Desde allí, se puede:
observar las 88 constelaciones,
realizar recorridos por los diversos objetos
y apreciar fenómenos como lluvias de meteoros.
Durante la mayor parte del año, el cielo de la Tatacoa está libre de nubes.Haga click sobre la imagen para ampliarlaDesierto de la Tatacoa
Adicionalmente a las condiciones geográficas y atmosféricas perfectas para la observación de los cuerpos celestes, la Tatacoa no cuenta con la polución lumínica ni
auditiva. Este atractivo llama mucho la atención de los turistas que pernoctan allí, para disfrutar del silencio, del paisaje y de la tranquilidad del lugar.
Villavieja, la capital antropológica de Colombia
Villavieja, conocida como "la capital antropológica de Colombia", posee depósitos de fauna y flora correspondientes a especies de diversas épocas y periodos geológicos de más de millones de años.
Los fósiles de moluscos, tortugas, roedores, armadillos y perezosos gigantes hallados por los científicos demuestran que la Tatacoa debió tener originariamente una flora exuberante, diversificada en
especies.
Por estas razones, el desierto es muy visitado, especialmente por los geólogos y paleontólogos que encuentran allí un verdadero paraíso para sus investigaciones.
Fiesta de las Estrellas en el Desierto de la Tatacoa
Algunos dicen que la temperatura en el desierto de la Tatacoa tan alta que es posible cocinar un huevo si se lo entierra bajo la arena.Haga click sobre la imagen para ampliarlaDesierto de la
Tatacoa
Una buena razón para quedarse recorriendo el departamento del Huila después del Reinado Nacional del Bambuco en Neiva, es la llamada Fiesta de las Estrellas o el Tatacoa
El evento está dirigido a astrónomos, académicos, científicos, estudiantes y, en general, a los aficionados a la astronomía y los cuerpos celestes. “El Star Party será una excelente
oportunidad para descubrir el cielo, observar los dos hemisferios celestes y avizorar espléndidas constelaciones como Escorpión, Sagitario, Virgo, Centauro y Cisne, entre otros fenómenos”, señaló el
astrónomo Javier Rua.
Así mismo, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Astronomía, además de la observación del cielo se han programado charlas, conferencias y actividades lúdicas y académicas
relacionadas con las ciencias astronómicas.
En el marco de la Fiesta de las Estrellas también habrá caminatas ecológicas por los sectores El Cuzco y Los Hoyos del desierto, así como recorridos por el municipio de Villavieja y su Museo
Paleontológico.
¿Cómo llegar a Villavieja y al Desierto de la Tatacoa?
Por aire: el vuelo desde Bogotá a Neiva dura aproximadamente 30 minutos.
Por tierra: el viaje en carro desde Bogotá a Neiva demora aproximadamente 5 horas.
Desde Neiva hasta el municipio de Villavieja, el viaje dura 45 minutos por carretera y desde ese lugar a la entrada del desierto hay cerca de 15 minutos de recorrido.
Si no cuentas con el carro, en Villavieja hay servicio de mototaxis hasta la zona desértica.
Paquete 1 (precio por pers desde $ 450.000)
Día 1: Neiva - Tatacoa - San Agustín
Recibimiento en aeropuerto de Neiva, tour privado al desierto de la Tatacoa con guianza. En la tarde: traslado al hotel de San Agustín.
Día 2 - San Agustín
Tour al Parque San Agustín, con entrada y guianza: Mesitas A, B, C y D; Lavapatas la Fuente del Ceremonial, y el Museo Arqueológico.
Por la tarde: visita al estrecho del río Magdalena. Regreso a san Agustín, visita a la ciudad y al hotel de nuevo
Día 3 - San Agustín - San José de Isnos - San Agustín
en la mañana Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras.
Ese mismo día se visitará el Macizo Colombiano, las cascadas Mortiño (600 pies) y Salto de Bardones Retorno al hotel.
Día 4 - San Agustín - Neiva
En la mañana: traslado al aeropuerto de Neiva o Pitalito para coger su vuelo.
Incluye:
Alojamientos con desayuno Entradas a los Parques Arqueológicos de San Agustín e Isnos Entrada Etnográficos entrada el desierto, guias, transporte.
Un viaje de una semana que combina las visitas de los dos sitios arqueológicos más importantes de Colombia (Tierradentro y San Agustín), y el descubrimiento de sitios naturales y
culturales auténticas (desierto tatacoas finca de cafe , el río Magdalena...)
El presupuesto
El precio de este viaje depende de varios criterios:
- El período de su viaje (alta / baja temporada)
- El número de participantes
- El alojamiento elegido
Nuestras tarifas incluyen:
- Todos los alojamientos con desayuno (categoría de hotel de acuerdo a la opción seleccionada)
- Seguro de viajes por la duracion del plan
- Todos los traslados (vuelos domésticos, viajes en barco en vehículo privado o ruta de autobús como la opción preferida)
- Recepción y traslados aeropuerto / hotel en servicio privado
- Servicios de guías para los pasos o a lo largo del circuito.
- Las visitas y actividades mencionadas
- Las tarifas de solicitud
- Impuestos de hotel y servicios turísticos