La civilización de San Agustín se desarrolló en el valle del río Magdalena, en el departamento de Huila (Colombia), a 1700 metros sobre el nivel del mar. La zona es rica en vida animal y está cubierta de bosques tropicales subtropicales, que disfrutan de un clima templado (temperatura promedio de 18 ° C) y un suelo volcánico muy fértil adecuado para asentamientos agrícolas. Entre las diversas culturas floreció en Colombia San Agustín es el más conocido y el único que muestra imponentes monumentos megalíticos, dólmenes, cariátides y tumbas con impresionantes esculturas se extienden en las colinas, con bancos artificiales y movimientos de tierra. De dónde viene la gente de San Agustín es una cuestión de suposición: algunos piensan que los antiguos agustinianos vinieron de la región norte del río Amazonas en un tiempo muy antiguo, otros tienden a mantener que desarrollaron su cultura directamente en el lugar. Los hallazgos arqueológicos datan de por radio de carbono indican su presencia hasta 1500 aC y en Alto de Lavapatas, más allá de 3300 aC.
El parque arqueológico de San Agustín Huila es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia, ubicado al sur del Departamento del Huila
Abiertos de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Cerrado el Marte el 31 deciembre y 1 primero de eneros
Venta de boletas: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Boletería
Adultos entre 18 años en adelante colombianos: 35.000 pesos
Adultos entre 18 años en adelante estranjeros 50.000 pesos
estudiantes 15.000 pesos
Niños menores de 7 años, y las personas oriundas de la región del respectivo parque y las comunidades indígenas: gratis.
Niños entre 7 y 14 años:15.000
Estudiantes con carnet vigente y grupos conformados por 10 o más personas: 15.000
el boleto vale por los 3 parques ( san Agustín , alto de los ídolos y de las piedras)
El río Bordones forma esta caída de agua de casi 300 metros, la segunda más alta de Suramérica y que se precipita hacia el cañón homónimo formando una preciosa pintura natural.
En el Parque Arqueológico Alto de los Ídolos se encuentran los conjuntos funerarios mejor conservados de la cultura agustiniana. El parque se destaca por sus características muy particulares en la representación de esculturas antropomorfas y zoomorfas, sus dimensiones, presencia de sarcófagos y tinas ceremoniales de piedra y la pintura, tanto en las estatuas como en los muros de los sepulcros y templetes.
cerrado el miercoles
Localizado a 10 kilómetros al norte del Alto de los Ídolos, en una pequeña colina, se encuentra otro parque arqueológico, Alto de las Piedras. Las cuatro esculturas allí encontradas, al igual que las tumbas, conservaron sus colores originales.
Entre las estatuas sobresale la figura de un personaje humano con colmillos. Sobre su cabeza y cuerpo reposa otra representación de un personaje con rasgos humanos y de animal.
Dentro de la región de San Agustín, saliendo del Parque Arqueológico, hay otros lugares de interés. Uno de ellos es El Tablón, lugar donde fue reunido un grupo de estatuas de gran tamaño, entre las cuales sobresale una figura femenina que sostiene entre sus manos algo similar a un pectoral, y lleva un hermoso tocado en la cabeza.
La Pelota es un sitio arqueológico de San Agustín que se encuentra en medio de 2 cerros: el cerro de La Pelota y el cerro de El Purutal, está conformado por una pequeña meseta, la cual fue de gran utilidad como plataforma para la construcción del centro ceremonial del pueblo escultor, su nombre fue dado por los campesinos de la región por encontrarse cerca de un cerro en forma redondeada que antes era comúnmente conocido como cerro de la cuchilla.
Sitio donde se encuentran algunas tumbas con escalones y cámara lateral semejantes a las localizadas en Tierradentro, además existe un museo con algunos utensilios encontrados en los mismos hallazgos, con un hermoso ideograma representando la evolución indígena de la región. Allí mismo encontraran una tienda kiosco donde podrán apreciar las distintas artesanías de los habitantes del poblado.
Las caminatas y el senderismo es una actividad que en Colombia se puede realizar casi en cualquier zona, dada la topografía de valles, llanuras, montañas, cañones y lagos y los hermosos y exóticos paisajes llenos de naturaleza tropical y flora y fauna. Es una actividad que se puede realiza casi durante todo el año. desde 20.000 pesos
Uno de esos deportes de aventura que más fanáticos tiene, al menos entre los turísticas que visitan San Agustin. Es quizás porque aparte de gozar de la adrenalina, se combina con la observación de la naturaleza, casi omnipresente en cualquiera de los tours de rafting que se hacen desde 12 años. precio por persona 58.000
Las cabalgatas y tours a caballo son de las actividades opcionales favoritas de muchísimos turistas colombiano y extranjeros. Casi en toda Colombia se ofrecen tours a caballo, y en estos, se combina la playa, los bosques, las montañas y los ríos para darle un entorno único mientras usted cabalga a través de las llanuras, lagos, ríos, montañas o valles de nuestras hermosas provincias.
Tel: 870 6551- 870 6110
Cel: 3182855418
PBX 8731232
COMUNICACIONES EXT 115
CAI EXT 127
EMPRESAS TRANSPORTADORAS
EXPRESO BOLIVARIANO 8731002
COOMOTOR 8730936 / 37
COOTRANSHUILA 8731004 / 8709302
COOMOTOR FLORENCIA 8730874
COOTRANSCAQUETA 8705651 / 3158762975
TRANSYARI 8705651
LA GAITANA 8706481/ 8730761 /08602828
TAXIS VERDES 3133258056-8735192-8720637
FLOTAMAGDALENA 8731105
FLOTAHUILA 8736492-8734959-8731001-8730761
COOTRANSGIGANTE 8730241
COOTRANSLABOYANA 8731168
COOTRANSPLATEÑA 8734133
COOTRANSGAR 8601133
COOTRANSAMARIA 3132047344
COOPETRAN 8730936
COOINTRASUR 8732082
VELOTAX 8721424
RAPIDO TOLIMA 3105629119-8730850
COOTRANSCAGUAN 8704592
SOOTRANSVEGA 600773-8700730
PONY EXPRESS 8704907-8600840-8708066
COOTRANSMAYO 8731113
TRANSIPIALES 3168328825-8733444
AUTOBUSES UN.SUR. 8731056
Tiempo de vuelo 70 minutos. De pitalito 45 minutos San agustin
BOGOTA-PITALITO-BOGOTA
todos los días exepto el lunes
bogota cali bogota 3 dias
Florencia 3 horas de san agustin
Avianca Satena
Neiva 4 horas de San agustin
Popayan 4 horas de San Agustin
avianca
las differentes Rutas de Colombia para llegar en San Agustin